Mostrando entradas con la etiqueta impacto ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta impacto ambiental. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2009

Un nuevo amigo en el desafío del cambio climático

Hoy conocí a un nuevo amigo, Andrés Navarro (fisicacuantica@gmail.com). Andrés es un estudiante apasionado de temas cómo energías renovables, construcciones sustentables, etc.

Tiene un proyecto muy interesante, donde está construyendo un generador eólico de rotor vertical (savonious). Si bien venimos de mundos distintos, compartimos una misma filosofía, basada en compartir el conocimiento sin restricciones, creemos en el potencial de la creatividad y el trabajo en equipo, en la sinergia entre las personas, nos preocupa el impacto que estamos causando en el medio ambiente y nos gustaría hacer cosas para ayudar a los demás y construir un mundo mejor. Digamos que me encontré con alguien que está tan loco como yo.

Andrés me introdujo en temas que desconocía por completo, que tiene que ver con maneras simples e ingeniosas de minimizar el impacto ambiental y producir energía. Que además hasta son más económicas, contrariamente a lo que yo creía. Él siente una pasión por estos temas que es realmente admirable.

Me pareció muy interesante todo su trabajo, me contó como fue el desarrollo de la idea, los planos en autocad, el porqué decidió usar un savonious y le dije que es una lástima que no escriba sobre todos estos temas para promocionarlos.

Mi encuentro con Andrés fue para pedirle asesoramiento sobre energía fotovoltáica para un proyecto que estoy empezando, donde uno de los objetivos es el de minimizar el impacto ambiental (http://www.kudewe.com).

Entiendo que es un objetivo muy amplio y que se puede conseguir de muchas maneras, no solo minimizando la huella de carbono de mi actividad, sino también difundiendo estos temas para que las personas empecemos a tomar conciencia del impacto que nuestro estilo de vida moderno tiene sobre el planeta.

Por lo que se nos ocurrió que podemos complementarnos, él puede pasarme información sobre todas las ideas y conocimientos que tiene en su cabeza para que yo escriba al respecto. Nuestro objetivo es difundir el conocimiento, hacer algo que nos gusta, potenciarnos mutuamente y vincularnos con otras personas a partir de esta iniciativa.

saludos!

jueves, 22 de octubre de 2009

El 24 oct hagamos como la ola de la cancha

Que pasaría si un día todos nos pusiéramos de acuerdo y habláramos del mismo tema? En blogs, twitter, facebook, en la oficina, en casa, etc. Y si ese tema fuera el cambio climático, conseguiríamos cambiar algo?

Se me ocurrió esta idea gracias a un blog que sigo desde hace un tiempo

Sería buenísimo si propagáramos el mensaje como una ola en la cancha. De paso podemos ver a U2 en vivo.

saludos!

miércoles, 14 de octubre de 2009

Los blogs juntos por el cambio climatico

Hoy me enteré via twitter de esta inciativa, donde se invita a todos los blogs a escribir sobre el cambio climático:
http://arielarrieta.com/2009/10/14/los-blogs-juntos-por-el-cambio-climatico/

Me gustaría compartir algunas ideas sobre las que ya escribí anteriormente.

La primera sobre desarrollo de software usando energia limpias
http://toclasaas.blogspot.com/2009/09/desarrollar-software-usando-energias.html

Creo que esto se puede aplicar a cualquier actividad. La verdad que hay todo un mundo por descubrir detrás de este tipo de emprendimientos. Sería potenciar esta idea con una comunidad.

La segunda, es sobre cómo mejorar el medio ambiente y la vida de las personas que lo habitan.
http://dondevuelaelcondor.blogspot.com/2009/08/ideas-para-un-mundo-mejor.html

saludos!

sábado, 19 de septiembre de 2009

Una nena de 12 años habla en la ONU

Da un mensaje a la humanidad que da mucho que pensar. Hasta cuando vamos a dejar de ver que somos 30 millones de especies compartiendo el mismo aire? Es hora de romper paradigmas, fronteras y favorecer intereses globlales a largo plazo sobre intereses particulares a corto plazo.


Ella le habla a los líderes del mundo con mucha sabiduría. Me hace acordar a una frase que leí una vez:
No heredamos esta tierra de nuestros abuelos, sino que la tomamos prestada de nuestros nietos.
Otra fuente de inspiración para los que queremos cambiar al mundo!

viernes, 11 de septiembre de 2009

Salvemos los glaciares

Como comenté en un post anterior, los glaciares están desapareciendo y no lo están haciendo de a poco. Greenpeace está organizando una campaña donde busca firmas para realizar una petición.

A quienes quieran colaborar, están a un click de distancia: